21 posts
Hace 15 mins
Así se desarrolló la primera parte del segundo debate presidencial
Por Ignacio Grimaldi y Manuela Castro
Si bien se utilizaron menos derechos a réplicas hasta ahora que en debate anterior, lo que se destacó es el cambio de actitud de los candidatos. Se los vio más cómodos y elocuentes que el domingo anterior, generando más cruces y momentos de tensión.
Bullrich repartió su tiempo en explicar propuestas propias y lanzar fuertes críticas a Massa y Milei.
Massa defendió su gestión pero sufrió más los derechos a réplicas en el bloque de Trabajo y Producción. Se destacó cuando le pidió a Milei que respete a las mujeres
Milei se refirió a la venta de órganos y allí se trabó. Ya utilizó todos sus derechos a réplica y su cruce más destacado fue con Bregman, no con Massa ni con Bullrich
Hace 25 mins
“Tiene que haber seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y no atacar a los inversores como hace el kirchnerismo», dijo Schiaretti
Durante el bloque temático sobre trabajo y producción, el candidato a presidente Juan Schiaretti dijo que para conseguir mejorar en esta temática “tiene que haber más inversión”.
En ese sentido, señaló que para que esto ocurra “tiene que haber haber seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y no atacar a los inversores como hace el kirchnerismo”.
Hace 34 mins
Las principales frases de los candidatos durante el bloque de trabajo y producción
Por Ignacio Grimaldi
El segundo bloque del debate fue sobre la temática de trabajo y producción. Estas fueron algunas de las principales frases de los candidatos.
Bregman
“¿Puede vivir con 124 mil pesos por mes con bono incluido como los jubilados?, le preguntó Bregman a Massa
Milei
La producción se viene cayendo a pedazos como consecuencia de su gobierno
Schiaretti
“Sergio Massa hablando de producción e inseguridad es un fetiche”
“Las reservas del banco central dan menos diez como en el chin chon”
Bullrich
“Massa no puedo creer lo que decís”. “Dijiste que ibas a sacar las papas del fuego y nos hiciste puré”
Milei
Le habló a Bullrich: hizo referencia a una supuesta conversación entre Massa y Melconian, y concluyó: “¿Así quieren cambiar?”
Hace 40 mins
Patricia Bullrich a Massa: «No hables de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo»
La candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio se mostró cómoda en la temática de seguridad y cruzó a Milei y a Massa.
«Nosotros defendemos a los ciudadanos y la tenemos muy clara. Los ciudadanos con nosotros; los delincuentes con aquellos que liberan delincuentes. Conmigo, el que las hace las paga», dijo la exministra del gobierno de Mauricio Macri.
«Milei, mirá tu plataforma. Artículo 17: desregulación y liberación de armas. Si cambiás la plataforma, es porque no estabas convencido. A las mamás y a los papás les digo que si se liberan las armas van a estar en manos de Los Monos. Las armas van a terminar masacrando chicos en las escuelas, esa es la realidad», sostuvo.
También cruzó al candidato Sergio Massa: «No hables de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo», le dijo.
Hace 51 mins
Sergio Massa prometió «un FBI argentino»
Por Ignacio Grimaldi, Sofía Barruti
Durante el bloque de la temática seguridad, Sergio Massa prometió un FBI argentino. «Vamos a crear una agencia federal, un FBI argentino instalado en Central Córdoba que va a permitir que trabajemos en tres crímenes: corrupción, narcotráfico y trata de personas».
Hace 55 mins
Myriam Bregman: «Aparecen como lo nuevo pero son la vieja derecha, solo que un poco despeinada»
Por Manuela Castro
La líder del Frente de Izquierda y de los Trabajadores volvió a confrontar con Javier Milei en su primera exposición en el segundo debate presidencial de este domingo. Ya lo había chicaneado una semana atrás refiriéndose a él como «gatito mimoso», generando gran repercusión en redes sociales. En esta oportunidad, apuntó a su abultada cabellera.
Hace 59 mins
«Estamos en una elección donde se elige presidente, no jefe del servicio penitenciario», le dijo Bregman a Bullrich
Por Sofía Barruti, Ignacio Grimaldi
Durante el primer bloque del segundo debate presidencial, los candidatos se refirieron a la temática de seguridad. Estas fueron algunas de las frases:
- Bregman a Bullrich: «Estamos en una elección donde se elige presidente, no jefe del servicio penitenciario»
- “Milei quiere liberar las armas y ¿saben dónde terminan las armas? En manos de los delincuentes”, sostuvo Patricia Bullrich. Milei le respondió: «hay una ley de armas y lo que hay que hacer es cumplirla»
- Massa: «En el año 2019 se liberaron 16 mil presos, en el 2020 se liberaron 12 mil. ¿Quién elimino los inhibidores de cárcel en Santa Fe? En el año 2017, los eliminó Patricia Bullrich»
Hace 1 hora
Estamos al borde una hiperinflación, dice Javier Milei
Por Manuela Castro
Tras expresar su solidaridad con el pueblo israelí, el líder de La Libertad Avanza eligió hacer hincapié en los precios de la economía argentina y alertó sobre la situación inflacionaria. «Esto no se arregla con palabras bonitas ni con buenos modales, esto se arregla con medidas contundentes que solo propone LLA», dijo Milei.
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Por Manuela Castro
Con bloques divididos en seguridad, trabajo y producción, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente los candidatos Javier Milei, de La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, vuelven a medirse cara a cara.
En esta oportunidad, la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la sede del encuentro.
Hace 2 horas
Ramiro Marra acompaña a Milei en el debate presidencial
Por Ignacio Grimaldi
En diálogo con CNN, Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, aseguró que el objetivo de su partido es ganar en primera vuelta la elección presidencial y, en caso de ballotage, considera que «Patricia Bullrich se cae».
Hace 2 horas
Hace 2 horas
“Sergio Massa habla de desarrollo, Milei de ajuste”, dice Victoria Tolosa Paz
Por Manuela Castro
Hace 2 horas
Así se vive el ambiente previo al debate en la Facultad de Derecho
Por Ignacio Grimaldi, Manuela Castro y Agustin Millic
Cuando falta menos de una hora para que comience el segundo debate presidencial, decenas de personas se acercaron a la puerta de la Facultad de Derecho de la ciudad de Buenos Aires, donde se llevará a cabo el evento.
Seguidores de Patricia Bullrich llevaban adelante una manifestación de apoyo con bombos a la candidata de Juntos por el Cambio frente a la sede del debate.
También se sumaron algunos reclamos, con manifestantes a favor de los pueblos originarios, por un lado, y algunas personas cuestionando los créditos hipotecarios UVA.
Además, se acercaron simpatizantes de los diferentes candidatos. Entre ellos, llamó la atención una mujer disfrazada de pato, en apoyo a la candidata «Pato» Bullrich.
En tanto, el equipo de Javier Milei fue el primero en ingresar al edificio.
Hace 2 horas
¿Quién es Myriam Bregman, candidata del Frente de Izquierda a la presidencia?
El Frente de Izquierda y los Trabajadores es una fuerza política joven en Argentina. Está conformado por partidos de larga trayectoria en el país, pero como tal solo tiene 12 años de existencia.
Ese tiempo fue suficiente para que Myriam Bregman se convirtiera en una referente de la coalición. Su compromiso con la causa de los desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983), su cercanía a los sectores obreros y su vocación feminista hoy le permiten ser la candidata a presidenta por el Frente en las elecciones que se celebrarán el 22 de octubre.
LEE AQUÍ EL ARTÍCULO COMPLETO
Hace 2 horas
¿Quién es Juan Schiaretti, el peronista no kirchnerista candidato a presidente?
Juan Schiaretti es peronista y gobierna por tercer periodo Córdoba, la segunda provincia de Argentina en cantidad de electores, que en general tiene la particularidad de votar candidatos locales peronistas, pero a nivel nacional muestra una fuerte impronta antiperonista. ¿Cómo se explica? El peronismo cordobés que hoy lidera Schiaretti no es kirchnerista, suele marcar sus diferencias con el Gobierno nacional y en estas elecciones generales, compite con sus propios candidatos.
Así, con su partido Hacemos por Nuestro País, y por fuera de la coalición oficialista Unión por la Patria, el “Gringo», como se lo apoda, se lanzó por primera vez a las elecciones presidenciales para captar el voto peronista no kirchnerista acompañado de varios desencantados con el liderazgo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
LEE AQUÍ EL ARTÍCULO COMPLETO
Hace 2 horas
Así es la vida de Javier Milei: carrera, familia y más
En tiempos electorales, las conversaciones sobre política suelen ser cotidianas, ya sea en el ámbito familiar, académico o laboral. En el marco de la coyuntura argentina, hay un nombre que no pasa desapercibido: Javier Milei, el diputado y candidato presidencial de La Libertad Avanza.
El economista irrumpió en la escena mediática con su “tour de la libertad” y resaltó en gran parte por sus acciones externas a la política: su desempeño como futbolista y su paso por la música con su banda tributo a The Rolling Stones, son algunos ejemplos que dan cuenta de ello.
LEE AQUÍ EL ARTÍCULO COMPLETO
Hace 3 horas
Así es la vida familiar y carrera de Patricia Bullrich: antepasados, militancia y más
Nacida en el seno de una tradicional aristocrática familia argentina, los Luro Pueyrredón, Patricia Bullrich rompió con la postura radical política de su linaje desde que era adolescente.
Venida al mundo en 1956 en Buenos Aires, la hija de Alejandro Bullrich y Julieta Luro Pueyrredón tiene antepasados emblemáticos como Juan Martín de Pueyrredón, director supremo de las provincias del Río de la Plata, y Honorio Pueyrredón, ministro del gobierno de Hipólito Yrigoyen.
Pero la candidata presidencial de la alianza opositora Juntos por el Cambio no solo tiene un linaje ilustre, sino que algunos de sus parientes son también conocidos en el ámbito artístico y político argentino.
LEE AQUÍ EL ARTÍCULO COMPLETO.
Hace 3 horas
Así es la vida familiar y carrera de Sergio Massa: esposa, hijos y más
Sergio Massa es un hombre que, según sus propias palabras, en la actualidad porta dos sombreros: el de ministro de Economía de Argentina y el de candidato presidencial del oficialismo.
Hace más de 20 años al peronismo desde la UCeDé, un influyente partido de la derecha de libre mercado, para luego alinearse con el kirchnerismo y después volverse un férreo opositor de este, y más adelante hacer las paces para regresar y ponerse al frente de la campaña de ese espacio. Comenzó en la política muy joven. Ya en sus años de colegio, perfilaba su camino.
Sergio Massa viene de una familia de italianos que llegaron al país en la época de posguerra. “Son primera generación de inmigrantes”, contó al podcast Método Rebord. Agregó que su madre, Luciana Cherti, oriunda de Trieste en el norte de Italia, llegó a Argentina con tan solo seis años, y que su padre, Alfonso Massa, de Sicilia en el sur del país europeo, a los 11.
LEE AQUÍ EL ARTÍCULO COMPLETO.
Hace 3 horas
Estos fueron los ataques entre los participantes del primer debate
Hace 3 horas
¿Quién ganó y quién perdió en el primer debate presidencial?
Por Ignacio Grimaldi
(De izq. a dcha.) La legisladora de la ciudad de Buenos Aires y candidata presidencial por el partido Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Myriam Bregman, el ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial por el partido Unión por la Patria, Sergio Massa, la candidata presidencial por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bulrich, El gobernador de Córdoba y candidato presidencial por el partido Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, y el legislador y candidato presidencial por el partido La Libertad Avanza, Javier Milei, participan en el debate presidencial en Santiago del Estero, Argentina, el 1 de octubre de 2023, antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre. (Foto de Tomas Cuesta / POOL / AFP) (Foto de TOMAS CUESTA/POOL/AFP via Getty Images)
Javier Milei, de La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, estuvieron cara a cara en el primer debate presidencial de Argentina.
El evento se dividió en cuatro bloques: Economía, Educación, Derechos Humanos y Convivencia Democrática y preguntas entre los cinco candidatos.
¿Quién ganó? ¿Quién perdió? CNN consultó a cuatro analistas políticos. Lee aquí sus respuestas.