Inicio Fenix Comunidad 2.0

Cerró el balotaje: votó el 76% del padrón y empieza el recuento para conocer al nuevo presidente

Cerró el balotaje: votó el 76% del padrón y empieza el recuento para conocer al nuevo presidente

Esta segunda vuelta pone fin al proceso comenzado en las internas de agosto y continuado con las generales de octubre. Las primeras tendencias se conocerían después de las 21

19 de noviembre 2023 · 17:40hs

¿Quién será el próximo presidente argentino? El balotaje definirá si será Sergio Massa o Javier Milei.

A las 18 de este domingo, cerró la jornada electoral correspondiente al balotaje que definirá quién será el próximo presidente de los argentinos: el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, o el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Desde la Cámara Nacional Electoral precisaron que votó cerca del 76 por ciento del padrón de 35 millones de personas que se encontraban habilitadas para votar. Se estima que recién después de las 21 podrían conocerse las primeras tendencias.

Esta segunda vuelta electoral pondrá fin al proceso con el que los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el gobierno nacional a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027.

En su primera declaración post balotaje, Fátima Flórez imitó a Cristina Kirchner

Milei ganó el balotaje de modo contundente y será el próximo presidente

elecciones (2).jpg

Foto: Virginia Benedetto / La Capital

El camino hacia esta definición se inició en agosto último, con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), y continuó el 22 de octubre, con las elecciones generales. Con esas dos votaciones, el electorado fue perfilando el orden de sus preferencias político-partidarias hasta este último tramo, en el que sólo hay dos boletas en el cuarto oscuro: la de UxP, con la fórmula presidencial Massa-Agustín Rossi, y la de LLA, con el binomio Milei-Victoria Villarruel.

El tamiz electoral iniciado tres meses atrás dejó fuera de carrera a 19 fórmulas presidenciales que no superaron el piso del 1,5% de votos necesario para participar de las generales. Los resultados de las Paso de agosto mostraron una paridad de tres tercios, más allá de que LLA logró la mayor cantidad de votos, seguido por Juntos por el Cambio (JxC) y, en un tercer lugar, UxP. Algo más de dos meses después, en las generales de octubre, el oficialista UxP revirtió esos números y Massa se posicionó como el candidato presidencial más elegido con casi 37 puntos. Milei salió segundo, con algo menos del 30%, y la postulante presidencial de JxC, Patricia Bullrich, apenas bordeó el 24% y quedó fuera del balotaje.

Este domingo es la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli. Los votos que emitan las y los ciudadanos en el balotaje pueden calificarse como válidos y nulos, dos categorías que contemplan, entre otras, las opciones “afirmativos”, “en blanco”, “recurridos” y “de identidad impugnada”, explicó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Read More

COMPARTE LAS NOTICIAS
administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *