Inicio Fenix Comunidad 2.0

9 meriendas saludables para niños muy fáciles y rápidas de hacer

9 meriendas saludables para niños muy fáciles y rápidas de hacer

Los niños salen del cole hambrientos y la merienda es una comida que no perdonan. A esa hora es mejor evitar el recurso rápido de las galletas o la bollería y hay alternativas muy sanas y sencillas de preparar que les van a encantar.


Actualizado a

Istock

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud más graves del siglo XXI. En España, por ejemplo, un 21,2% de niños de entre 3 y 12 años tiene sobrepeso y un 7,1% son obesos. Son datos, además, que no paran de subir.

La alimentación actual, llena de comida procesada, es un problema para los niños y adolescentes, que tiran de este tipo de productos como fórmula rápida de alimentarse y que puede suponer un verdadero problema para su salud cuando sean adultos.

Es importante que la dieta de los pequeños sea equilibrada desde el desayuno hasta la cena y a la merienda, por ser muchas veces una comida que se hace más rápido, entre actividades extraescolares o en el parque, no se le presta demasiada atención.

Con las ideas que vas a ver a continuación podrás preparar meriendas más saludables que se hacen rápido, se pueden llevar donde sea y son deliciosas.

1 | 9
Tostada con aguacate

Una de las fuentes de hidratos de carbono y grasas saludables más importante la encontramos en el aguacate. Su color, sabor y textura encanta a los niños.

Puedes preparar una tostada de pan integral cubierta con un cuarto de aguacate.

  • También puedes añadirle un toque de color y vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, K y E con unos tomatitos cherry.

2 | 9
Yogur con frutas

El yogur griego tiene el doble de proteínas que el tradicional, así como calcio, vitaminas A y B12, y potasio. Puedes espolvorear una cucharada de semillas de chía o almendras fileteadas.

  • A la hora de prepararlo, ten en cuenta los gustos del niño y elige las frutas que sabes que más le gustan.

3 | 9
Porridge con frutas

El alto contenido en carbohidratos complejos (de lenta asimilación) de la avena facilita la obtención de energía para hacer frente al partido de fútbol o a las tardes de piscina.

  • Ya sabes que al porridge puedes añadirle casi cualquier fruta. Algunas de las que mejor combinan son la manzana y el plátano.

4 | 9
Magdalenas caseras

Las magdalenas son sanas siempre y cuando las hagas en casa, controles la cantidad de de azúcar que utilizas y vigiles los ingredientes. Escoge siempre la versión integral del azúcar y la harina.

  • Puedes probar a incorporar nuevos sabores dulces, como el de la zanahoria o la calabaza. Seguro que le encanta.

5 | 9
Membrillo y queso fresco

Con esta combinación tienes el éxito asegurado. La mezcla del sabor dulce del membrillo con el queso es perfecta para el paladar de los niños.

  • El queso, si es fresco o tierno, mejor, ya que el curado le resultará demasiado fuerte. También puedes probar algún día con el requesón.

6 | 9
Batido multivitamínico

Un batido de frutas es una gran opción. Una merienda cargada de vitaminas y fibra con un sabor delicioso y con muy pocas calorías.

  • Para su preparación, te sugerimos una taza de leche y media taza de fruta variada congelada y medio plátano natural.

7 | 9
Compota de manzana

Los únicos ingredientes de esta deliciosa merienda son una manzana y canela. Además, su preparación es rápida y muy sencilla. Basta con pelar y cortar la manzana e introducirla en el microondas 3 o 4 minutos. Después la trituras y la guardas en un tarrito de cristal.

  • Para darle un toquecito, espolvorea la canela al gusto (del niño).

8 | 9
Un platito de hummus

Puedes prepararlo solo de garbanzos, el clásico. Pero también está muy rico con zanahoria o berenjena. Esta original merienda le sorprenderá, pero también le encantará y además le aportará proteína de origen vegetal, hidratos de carbono y vitaminas.

  • Si lo rematas con un chorrito de aceite, estarás añadiendo una buena dosis de antioxidantes. Y espolvoreando perejil, vitaminas y minerales.

9 | 9
Tortitas de avena con crema de cacahuete

Los cacahuetes aportan una buena cantidad de grasas «buenas» como el Omega 6, una buena cantidad de fósforo, potasio y también fibra. Lo mejor es hacerla en casa o comprarla sin azúcares y lo más natural posible.

  • Para hacer las tortitas mezcla 1 taza de copos de avena con un vaso de leche, un plátano maduro pequeño y un poquito de canela. Prepara las tortitas y pásalas por la sartén con poco aceite. Añade una cucharada de crema de cacahuete.

Read More

COMPARTE LAS NOTICIAS
administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *